un sitio que registrará el quehacer diario de MATEMÁTICA I , II y FINANCIERA
miércoles, 4 de noviembre de 2015
martes, 20 de octubre de 2015
lunes, 19 de octubre de 2015
domingo, 18 de octubre de 2015
funciones racionales
TEORIA
http://www.ditutor.com/funciones/funcion_racional.html
http://www.vitutor.com/fun/2/c_8.html
http://www.analyzemath.com/spanish/Graphing/GraphRationalFunction.html
Gráficas de las funciones racionales
http://www.aprendematematicas.org.mx/notas/funciones/DGB4_3_1_2.pdf
http://quiz.uprm.edu/tutorials_master/fn_rac_graf/fn_rac.html
EJERCICIOS
https://lacasadegauss.files.wordpress.com/2015/06/ejercicios-representacion-de-funciones-racionales.pdf
FUNCIÓN INVERSA
http://www.zweigmedia.com/MundoReal/calctopic1/invex.html
http://www.zweigmedia.com/MundoReal/calctopic1/inverses.html
MATEMATICA II
http://cepindalo.es/mardemates/miguelangelnavarro/
http://www.ditutor.com/funciones/funcion_racional.html
http://www.vitutor.com/fun/2/c_8.html
http://www.analyzemath.com/spanish/Graphing/GraphRationalFunction.html
Gráficas de las funciones racionales
Gráfica de una función racional. Puntos de corte, asíntotas, puntos de inflexión. Página web con ideas, conceptos y ejercicios de análisis.
http://www.vadenumeros.es/segundo/representar-funcion-racional.htmhttp://quiz.uprm.edu/tutorials_master/fn_rac_graf/fn_rac.html
EJERCICIOS
https://lacasadegauss.files.wordpress.com/2015/06/ejercicios-representacion-de-funciones-racionales.pdf
FUNCIÓN INVERSA
http://www.zweigmedia.com/MundoReal/calctopic1/invex.html
http://www.zweigmedia.com/MundoReal/calctopic1/inverses.html
MATEMATICA II
http://cepindalo.es/mardemates/miguelangelnavarro/
viernes, 16 de octubre de 2015
domingo, 4 de octubre de 2015
jueves, 1 de octubre de 2015
martes, 29 de septiembre de 2015
NEE - MATEMATICA
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales NEE from Instituto Profesional Providencia (IPP)
http://www.monografias.com/trabajos104/proyecto-adaptaciones-curriculares-necesidades-educativas-especiales/proyecto-adaptaciones-curriculares-necesidades-educativas-especiales.shtml
http://www.monografias.com/trabajos104/proyecto-adaptaciones-curriculares-necesidades-educativas-especiales/proyecto-adaptaciones-curriculares-necesidades-educativas-especiales.shtml
Las Adaptaciones Curriculares pueden ser:
- No Significativas
- Significativas
ADAPTACIONES NO SIGNIFICATIVAS: Son adecuaciones que no afectan de manera
fundamental la programación general del aula. Son acciones que
incluyen ajustes evaluativos y metodológicos para que el alumno con NEE pueda
seguir el ritmo de la clase participando
de las mismas experiencias de aprendizaje que el resto de sus compañeros.
Ejemplos de adaptaciones curriculares no significativas:
·
? Otorgar puntaje adicional al procedimiento empleado
para resolver un determinado problema o ejercicio, aunque el resultado final no
sea siempre el correcto.
·
? Realizar pruebas orales
cuando el estudiante presente dificultades para escribir, o bien, otorgar
tiempo adicional para la realización de trabajos y pruebas a alumnos con
trastornos motores.
·
? Permitir el uso de la calculadora, cuando el alumno necesite
resolver operaciones aritméticas
y/o durante las pruebas.
·
? Evaluar la ortografía permitiendo
el uso del diccionario.
·
? Hacer constantemente preguntas de repaso con el propósito de
reforzar los contenidos.
·
? Revisar pruebas y trabajos en clases, con el fin de señalar errores
y confusiones de manera constructiva.
·
? Usar la técnica de "tutores entre compañeros" en diferentes
tareas, lo que permitirá al alumno con NEE desarrollarlas más fluidamente.
·
? Evitar la lectura en
voz alta y/o hacer disertaciones a alumnos con problemas de
expresión oral.
·
? Reforzar positivamente las tareas encomendadas que el alumno realice
con éxito.
·
? Permitir el uso de las tablas durante las clases. (Tablas de
Multiplicar en matemática,
Sistema Periódico de
los Elementos en Química,
etc.).
·
? Permitir que el alumno realice pruebas en una sala aparte,
acompañado por otro profesor o miembro de la comunidad escolar.
·
? Orientar la enseñanza de un idioma extranjero mediante su
utilización en situaciones funcionales.
·
? Eximir de la evaluación en un Sector de Aprendizaje. Etc.
ADAPTACIONES SIGNIFICATIVAS: Son aquellas que modifican sustancialmente
la programación de los objetivos y contenidos, llegando incluso en situaciones
extremas, a requerir la eliminación de alguno de ellos. Se llevan a cabo como
respuesta educativa para los alumnos con Necesidades Educativas Especiales.
Otro aspecto importante a considerar es lo relacionado con la temporalización
de la enseñanza- aprendizaje.
Temporalización de la Enseñanza: Hablamos de una adaptación curricular no
significativa, cuando un alumno consigue un determinado objetivo o contenido
más tarde que el resto de sus compañeros, pero dentro del mismo curso o ciclo.
Pasará a ser una adaptación curricular significativa, cuando el alumno consigue
dicho objetivo en el ciclo siguiente.
VENTAJAS DE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES.
·
Los alumnos con NEE convergen hacia el tronco común de aprendizajes
significativos al igual que los demás alumnos, ya que, admite un currículo para
todos con adaptaciones individualizadas.
·
El profesor de curso adquiere responsabilidad sobre el aprendizaje de todos
sus alumnos.
·
El Pedagogo se cohesiona como un miembro más del equipo docente, dejando de
ser un elemento aislado.
·
Muchos alumnos necesitarán adaptaciones menores para asumir el currículo
básico, por lo cual, podrán beneficiarse de los recursos que otorgan las
adaptaciones curriculares.
·
Se potencia la
convivencia de los alumnos en el respeto, cooperación y aceptación mutua.
Los Planes y Programas de
Estudio establecen los mismos objetivos para todos los alumnos en general y
para los alumnos con NEE en particular y deben disponer los recursos necesarios
http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/r43-573/es/contenidos/informacion/dig_publicaciones_innovacion/es_neespeci/adjuntos/18_nee_110/110009c_Doc_EJ_nee_secundaria_c.pdf
Los alumnos y alumnas con retraso mental
Características generales El retraso mental se caracteriza por un funcionamiento intelectual significativamente inferior a la media. La concepción del retraso mental se ha ido modificando durante los últimos años: se ha pasado de entender dicho retraso como algo ligado al propio sujeto que presenta déficits biológicos o intelectuales a enfatizar la importancia del contexto en el que un individuo se desarrolla como elemento explicativo de parte de sus dificultades. ......
http://es.scribd.com/doc/49173977/Manual-Adaptaciones-Curriculares#scribd
...
http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/r43-573/es/contenidos/informacion/dig_publicaciones_innovacion/es_neespeci/adjuntos/18_nee_110/110009c_Doc_EJ_nee_secundaria_c.pdf
Los alumnos y alumnas con retraso mental
Características generales El retraso mental se caracteriza por un funcionamiento intelectual significativamente inferior a la media. La concepción del retraso mental se ha ido modificando durante los últimos años: se ha pasado de entender dicho retraso como algo ligado al propio sujeto que presenta déficits biológicos o intelectuales a enfatizar la importancia del contexto en el que un individuo se desarrolla como elemento explicativo de parte de sus dificultades. ......
http://es.scribd.com/doc/49173977/Manual-Adaptaciones-Curriculares#scribd
...
sábado, 5 de septiembre de 2015
PLANIFICACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA FINANCIERA
PROGRAMA DE MATEMÁTICA FINANCIERA
http://webdelprofesor.ula.ve/economia/gsfran/Asignaturas/MatematicaFinanciera/progmaMF(050905).pdf
PLAN DE CLASE DE MATEMATICA FINANCIERA
https://www.emaze.com/@ALFZLWWR/PLAN-DE-CLASE-DE-Matematica-Financieras.pptx
LOS DEL BGU 2015-2016
2ºA
VERÓNICA PUENAYAN
AÑO LECTIVO 2015-2016
NUEVA AUTORIDAD
PRIMERA PROMOCIÓN IB
TERCERA PROMOCIÓN BGU
N SIMA PROMOCIÓN TÉCNICOS
NUEVOS DOCENTES
Lic. Nancy Perez
Lic. Carmen
Lic Rolando
AUSENCIA DE
Lic. Guadalupe Cadena
Lic. Silvia Vera
Lic. Mariana Tapia
Lic Andrea Vallejos
Lic. Germania Almeida
PRIMERA PROMOCIÓN IB
TERCERA PROMOCIÓN BGU
N SIMA PROMOCIÓN TÉCNICOS
NUEVOS DOCENTES
Lic. Nancy Perez
Lic. Carmen
Lic Rolando
AUSENCIA DE
Lic. Guadalupe Cadena
Lic. Silvia Vera
Lic. Mariana Tapia
Lic Andrea Vallejos
Lic. Germania Almeida
sábado, 8 de agosto de 2015
INECUACIONES - VALOR ABSOLUTO- EC DE LA RECTA
jueves, 23 de julio de 2015
martes, 28 de abril de 2015
MATEMÁTICA II - Ecuaciones de la recta - Ecuación vectorial
otros
matematicas 2º bachillerato
https://www.youtube.com/watch?v=mSXfSKEFaXk&list=PLP-lYGbDqq1daozLW9M3LrJbG8fr0Ky1Z
Suscribirse a:
Entradas (Atom)